MUTEK Connect & MUTEK Forum: inspiración y conexión
Los shows de Marina Herlop y Joana Gomila + 25 proyectos y organizaciones con sede en España se presentan en el Mercado Virtual

!La 21ª edición MUTEK Montreal empieza hoy! Por primera vez en su historia el festival se presenta como una verdadera experiencia híbrida de eventos físicos y online con más de 100 artistas, 58 performances y 32 premieres. El programa virtual contará además, con la nueva iniciativa MUTEK Connect, presentando shows provenientes de las diferentes sedes de la Red Internacional MUTEK, Barcelona, México DF, Buenos Aires, San Francisco y Tokio y en conexión con el festival Transart en Italia, el recinto cultural Chapelle XIV en Francia, así como el centro artístico B39 y su festival asociado, PRECTXE, en Corea del Sur.

Desde MUTEKES destacamos:
ARTEXTEKR/ BionautasAR/ Grand River & Marco CIT/ Hiroaki HumedaJP// Joana GomilaES/IB / Mabe Fratti & Milena PafundiMX/AR/ Marina HerlopES/CAT/ Maotik & Maarten VosFR+NL Martin MessierCA/QC / The Bionic Harpist US/ Pelada CA(QC
Programa completo MUTEK Montreal y MUTEK Connect

Como parte del programa de MUTEK Connect, desde Barcelona MUTEKES presenta el evento PLAY con un combo de talento femenino formado por los shows en directo de: la artista de Anoia, Marina Herlop, una de las grandes promesas del panorama catalán, que se presenta junto a una formación de otros cuatro músicos, entre los cuales se encuentra el dúo Tarta Relena; y Joana Gomila, junto a Laia Vallés, reinventando la música folclórica de Mallorca desde un prisma experimental, inquieto y electrónico.
LINK BIO Marina Herlop +
LINK BIO Joana Gomila
PREMIERE ONLINE
el 12 de septiembre a las 19.30h EDT/13 sept 01:30 CET
REPLAY

Las transmisiones en línea estarán abiertas (gratuitamente) a cualquier persona, en cualquier momento y en cualquier lugar del mundo a través de la nueva plataforma virtual diseñada desde Montreal, en colaboración con Folklore agency, en la que habitará todo el contenido de MUTEK Connect mediante:
- Tres escenarios virtuales en formato híbrido, con público presente en sus lugares de origen y con audiencias globales conectadas online.
- Una galería interactiva con exhibiciones de VR, 360 ° o piezas sonoras.
- Una sala de proyección que ofrecerá una selección de clases magistrales y presentaciones del MUTEK Forum, organizadas por artistas en los campos del diseño de sonido y la creatividad digital.
- Una sala de escucha que recorrerá 20 años de actuaciones en vivo .
LINK a la Plataforma https://virtual.mutek.org/

Paralelamente al programa de actuaciones tendrá lugar el MUTEK Forum, una plataforma compartida para que artistas, empresas, investigadores y otros actores de la industria, descubran lo último en prácticas y herramientas para la creación digital, generen nuevas oportunidades comerciales y, juntos, imaginen nuestro futuro digital.
El contenido de MUTEK Forum habitará en una plataforma dedicada y reunirá a más de 600 personas y 300 organizaciones con el objetivo de proporcionar a todos un camino hacia la exploración online adaptado a sus necesidades.
MUTEKES fomenta su papel como dinamizador cultural, invitando a organizaciones y proyectos nacionales enfocados en la creación digital a presentarse en el MERCADO VIRTUAL de MUTEK FORUM que tendrá lugar del 8 al 20 de septiembre.
Un total de 25 proyectos y organizaciones con sede en España ya han confirmado su participación:
#WeAreEquals (British Council Spain) / Ableton Group BCN / Anti VJ / Bridge_48 / Comissió Nocturna de Barcelona (CONO) /DSLNC / Femnøise / IED (Institute of European Design) / Institut Français Barcelona / L.E.V. Festival / Loom Festival / Masks For Music / MiRA Festival / MiTherapy / MUSE (Consulado General de Italia en Barcelona) / ITmakES / Onionlab / Playmodes / Shesaidso.Spain / Telenoika A.C. / The Bass Valley BCN / Phonos (Universidad Pompeu Fabra) / Utopia126 / Volumens / WOS Festival
Programa online MUTEK Forum: Aquí
programación profesional: AQUÍMás sobre MUTEK Connect

Más sobre MUTEK Connect
Desde MUTEK trabajamos conjuntamente a través de la Red Internacional desde las diferentes sedes en Montreal, México DF, Barcelona, Buenos Aires, San Francisco y Tokio. Siguiendo esa línea de trabajo, hemos desarrollado e impulsado esta nueva iniciativa, en un formato híbrido de eventos físicos y virtuales, a la que hemos llamado: MUTEK_CONNECT. Lo concebimos como un nuevo modelo de interconectividad digital cuyo objetivo es ofrecer a artistas, promotores y organizaciones culturales – de cada ciudad – la posibilidad de conectarse en tiempo real, ampliando nuestras audiencias y dando mayor visibilidad a nuestras comunidades artísticas para que puedan entablar lazos profesionales mediante las actividades colaborativas y las oportunidades de exhibición y profesionalización que la plataforma ofrece. Además de ayudarles con formas alternativas de remuneración.
El programa de actividades de MUTEK_CONNECT 2020 se integrará en el marco de las próximas ediciones de los festivales MUTEK: 21ª edición de MUTEK Montreal (8 al 13 de septiembre), 17ª edición de MUTEK México (24 al 29 de noviembre) y 5ª edición de MUTEK Japón (9 al 13 de diciembre).
En estas se presentará una programación ad hoc de contenidos de formación (Digi Lab, Foro MUTEK) y exhibición (A/Visions, Play, Nocturne) generados por primera vez desde cada una de las sedes y para una audiencia global. Esto, además de sostener a las comunidades artísticas de cada ciudad, irá trazando una red de intercambio profesional entre las sedes que permanecerá funcionando en el tiempo; y fomentará un modelo más sostenible y sostenido, que facilitará y globalizará la circulación de nuevos contenidos.

FESTIVAL WEBSITE ➤ barcelona.mutek.org/es !Estrenamos web!